Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2019
Imagen
Criterio cultural de división de América Existen excepciones. EJERCICIO: 1. ¿Qué Américas reconoce el criterio cultural aquí trabajado? 2. ¿En que se basan los geógrafos para dividir a América de esta forma? 3.Realiza un cuadro comparativo entre las dos Américas. 4. Realiza un mapa donde marques cada una de ellas. 5. ¿Por qué hay personas que no están de acurdo con esta clasificación?
Imagen
Criterio geológico de división de América EJERCICIO. 1. ¿Qué Américas identifica este criterio? 2. Realiza un mapa y localízalas. 3. ¿En qué se basan los geógrafos para dividir América así? 4. Nombra dos países por cada América. 

Relieve de América

Imagen
Las macroregiones de América EJERCICIO: 1. Calca un mapa físico de América. Nombra las principales formas de relieve. 2. En un mapa mudo identifica: la fachada del Pacífico, el litoral atlántico, los grande llanos y el espacio caribeño. 3. Caracteriza cada uno de los espacios mencionados en la pregunta anterior.

Países de América

Imagen
Los países de América Territorios no independientes En la actualidad existen 21 territorios no independientes en América. Estos territorios dependen de otra nación en áreas como defensa, relaciones exteriores o comerciales. Principalmente están ubicados en el Caribe, perteneciendo a las Antillas Menores, excepto Puerto Rico (Antillas); pero además existen otros territorios en el atlántico sur. Los territorios dependientes de países de la Unión Europea están catalogados como Países y territorios de ultramar, que no forman parte de la Unión, sino que tiene un estatuto de asociados a los Estados miembros desde el Tratado de Lisboa. Éstos son: Anguila, Bermudas, Islas Caimán, Islas Georgias del Sur, Islas Malvinas, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes Británicas y Monserrat (dependen de Reino Unido); Aruba, Bonaire, Curazao, Isla de Saba, San Eustaquio y Sint Maarten (dependen del Reino de los Países Bajos); Isla Clipperton, San Bartolomé y San Pedro Miquelón (dependen de ...

Mapa político mudo de América

Imagen

ECÚMENE Y ANECÚMENE

Imagen
Ecúmene y anecúmene El ser humano necesita ciertas condiciones básicas para poder subsistir. La búsqueda de estas condiciones orientó sus preferencias hacia el establecimiento de los asentamientos humanos en determinadas áreas, en especial hacia aquellos lugares que poseían los siguientes requisitos: agua dulce, climas no muy rigurosos y tierras bajas y planas próximas al mar. Como el planeta ofrece pocas zonas geográficas con esas características, estos lugares están hoy densamente poblados. Hay una serie de características que definen la concentración poblacional en el mundo. La primera de ellas se refiere al alto porcentaje de personas (90 por ciento) que viven en el hemisferio norte, debido a que en esta área se encuentra la mayor parte de las tierras emergidas. La segunda característica se relaciona con la influencia de las condiciones naturales, como el clima y el relieve. El  clima  influye directamente en los asentamientos humanos. Las bajas temperaturas y l...